Esto es un robo a un viejo post del emo peronista, a quien rindo homenaje ilustrando el presente pseudo-texto con la obra que él edifico en mi honor. También se lo dedico a mi amiga Oveja, con la que hace unos días repasamos el Full Counters. Una de las gracias que tiene mantener un blog es fijarse los resultados de las estadísticas de los contadores de usuarios. A continuación repasaré algunas de las búsquedas más interesantes a través de las cuales han llegado a este blog y responderé algunas preguntas:
En 43 oportunidades alguien quiso averiguar quién es el “autor de la obra facundo”: Sarmiento, amigo, no busques más, tu tiempo es hoy.
En 13 oportunidades alguien quiso averiguar “quien dijo sin litto nebbia no hubiera existido javier martinez ni spinetta ni yo”: Charly García, de nada.
Alguien que llegó al blog decenas de veces a través de la sucesión de términos “critica y autocrítica de la literatura infantil”, probablemente luego cayó en una profunda incertidumbre metafísica y buscó: “que es autocritica de la literatura infantil”: Autocrítica de literatura infantil es cuando autores de literatura infantil critican el género o a ellos mismos.
Seguramente un desorientado estudiante secundario inquirió un “¿Porque podemos decir que rosaura a la diez es una novela policial?”: Hay un asesinato y hasta último momento no se sabe exactamente el móvil y (si no recuerdo mal) el autor de tal hecho, características propias de una novela policial.
No contento con la respuesta anterior, el irresponsable estudiante insiste y pregunta “Como describe david reguel a camilo canegato”: Bueno, tampoco te voy a hacer el trabajo yo, pero sí recuerdo que en su monólogo lo compara con la maqueta de un hombre, esa frase me quedó grabada.
Tal vez inducido por la muerte reciente, un navegante quiere saber cuáles son “los mejores libros de james ballard”: A mi entender, casi todos, pero si me tengo que quedar con uno, La isla de Cemento. Aunque usted preguntaba en plural, agregaría entonces Zona de catástrofe, una excelente recopilación de relatos.
Un evidente novato en rock argentino implora el “significado letras de canciones pedro aznar catalina bahia”: En primer lugar, el tema no es del bajista de Serú Girán sino de Miguel Cantilo, el cantante de Pedro y Pablo; el significado de la letra es bastante obvio, creo que es una de las mejores baladas eróticas de estas tierras y habla, en resumidas cuentas, de ponerla. Le recomendaría también que escuche la versión de Andrés Calamaro en Alta Suciedad, pero eso corre por su cuenta, no quiero entrometerme en su vida (que ya bastante difícil debe ser).
Un spinetteano desesperado inquiere un “sicocisne q significa”: Bueno, habría que preguntarle a Spinetta que inventó tal término para una de sus canciones más raras en el hermoso disco en vivo Exactas. Aunque temo que él tampoco lo sepa.
“Hay dos tipos de idiota, el que presta un libro y el que lo devuelve”: Sólo quería decir que estoy de acuerdo.
“Capitulo de los simpson cuando bart se mete en los niños exploradores”: He aquí un alma gemela, se trata de mi episodio favorito, es el que Milhouse le roba el alma y luego la cambia por fichas de Alf (“¿Te acuerdas de Alf? Volvió, en forma de fichas” es una de las líneas de diálogo más estupendas que escuché en mi vida).
“¿Como se llama la lesbiana de tratame bien?: Ni idea.
“Pero quiero ser escritor saer felisberto”: Creo que yo también (¿?).
El spinetteano no se contenta y vuelve a la carga: “credulidad spinetta significado de la letra”: No lo sé, pero ¿qué importa?, es un gran tema dentro de un grandísimo disco (Pescado 2): “Las uvas viejas de un amor en el placard/Son esas cosas que te están amortajando”. ¡Creo que ya atendí de qué habla! Habla de esos instantes en que uno..., se me fue.
“Putitas en aprieto”: ¿Y?
“Quien hacia la mimica de luciano castro cuando cantaba en jugate conmigo”: ¿Cómo? ¿No cantaba él? Qué desilusión. ¡¿Cómo podría saberlo?!
“Se me esta manchando las piernas de la parte baja eso por que sucede”: Yo le recomendaría un chequeo médico cada tanto.
“¿Que significa la frase yendo de la cama hacia el living?”: Intuyo que debe ser una metáfora para reflejar un estado de encierro y cierta paranoia. Y es uno de mis temas favoritos.
“Dialogo entre bart y milhouse sobre la pecera”: Otra vez mi alma gemela o amigo ideal vuelve a la carga. El diálogo al cual se refiere está en el capítulo en que Bart consigue una tarjeta de crédito y se compra un perro (Prócer) que desplaza a Ayudante de Santa. Milhouse termina preguntándose: “¿Y por qué tenía la pecera, eh, por qué tenía la pecera?” ya que Ayudante le había morfado sus peces y le habían hecho creer que estos no habían existido.
“¿Como se llama el tema de andres calamaro que dice y dicen que aqui no podemos hacerlo?: La respuesta a su pregunta está en la formulación de la misma. Sólo le diré que está en el disco Palabras más, palabras menos de Los Rodríguez y habla “del faso”. Ahora lo invito a usted a encontrar su objetivo y vivir una vida plena.
“Arem de putitas”: En primer lugar le aviso que si usted quiere llegar a encontrar un harem de putitas por Internet deberá enterarse de que dicha palabra va con una “h” inicial. Le deseo mucha suerte en la búsqueda y si finalmente lo encuentra, no dude en llamarme.
En 43 oportunidades alguien quiso averiguar quién es el “autor de la obra facundo”: Sarmiento, amigo, no busques más, tu tiempo es hoy.
En 13 oportunidades alguien quiso averiguar “quien dijo sin litto nebbia no hubiera existido javier martinez ni spinetta ni yo”: Charly García, de nada.
Alguien que llegó al blog decenas de veces a través de la sucesión de términos “critica y autocrítica de la literatura infantil”, probablemente luego cayó en una profunda incertidumbre metafísica y buscó: “que es autocritica de la literatura infantil”: Autocrítica de literatura infantil es cuando autores de literatura infantil critican el género o a ellos mismos.
Seguramente un desorientado estudiante secundario inquirió un “¿Porque podemos decir que rosaura a la diez es una novela policial?”: Hay un asesinato y hasta último momento no se sabe exactamente el móvil y (si no recuerdo mal) el autor de tal hecho, características propias de una novela policial.
No contento con la respuesta anterior, el irresponsable estudiante insiste y pregunta “Como describe david reguel a camilo canegato”: Bueno, tampoco te voy a hacer el trabajo yo, pero sí recuerdo que en su monólogo lo compara con la maqueta de un hombre, esa frase me quedó grabada.
Tal vez inducido por la muerte reciente, un navegante quiere saber cuáles son “los mejores libros de james ballard”: A mi entender, casi todos, pero si me tengo que quedar con uno, La isla de Cemento. Aunque usted preguntaba en plural, agregaría entonces Zona de catástrofe, una excelente recopilación de relatos.
Un evidente novato en rock argentino implora el “significado letras de canciones pedro aznar catalina bahia”: En primer lugar, el tema no es del bajista de Serú Girán sino de Miguel Cantilo, el cantante de Pedro y Pablo; el significado de la letra es bastante obvio, creo que es una de las mejores baladas eróticas de estas tierras y habla, en resumidas cuentas, de ponerla. Le recomendaría también que escuche la versión de Andrés Calamaro en Alta Suciedad, pero eso corre por su cuenta, no quiero entrometerme en su vida (que ya bastante difícil debe ser).
Un spinetteano desesperado inquiere un “sicocisne q significa”: Bueno, habría que preguntarle a Spinetta que inventó tal término para una de sus canciones más raras en el hermoso disco en vivo Exactas. Aunque temo que él tampoco lo sepa.
“Hay dos tipos de idiota, el que presta un libro y el que lo devuelve”: Sólo quería decir que estoy de acuerdo.
“Capitulo de los simpson cuando bart se mete en los niños exploradores”: He aquí un alma gemela, se trata de mi episodio favorito, es el que Milhouse le roba el alma y luego la cambia por fichas de Alf (“¿Te acuerdas de Alf? Volvió, en forma de fichas” es una de las líneas de diálogo más estupendas que escuché en mi vida).
“¿Como se llama la lesbiana de tratame bien?: Ni idea.
“Pero quiero ser escritor saer felisberto”: Creo que yo también (¿?).
El spinetteano no se contenta y vuelve a la carga: “credulidad spinetta significado de la letra”: No lo sé, pero ¿qué importa?, es un gran tema dentro de un grandísimo disco (Pescado 2): “Las uvas viejas de un amor en el placard/Son esas cosas que te están amortajando”. ¡Creo que ya atendí de qué habla! Habla de esos instantes en que uno..., se me fue.
“Putitas en aprieto”: ¿Y?
“Quien hacia la mimica de luciano castro cuando cantaba en jugate conmigo”: ¿Cómo? ¿No cantaba él? Qué desilusión. ¡¿Cómo podría saberlo?!
“Se me esta manchando las piernas de la parte baja eso por que sucede”: Yo le recomendaría un chequeo médico cada tanto.
“¿Que significa la frase yendo de la cama hacia el living?”: Intuyo que debe ser una metáfora para reflejar un estado de encierro y cierta paranoia. Y es uno de mis temas favoritos.
“Dialogo entre bart y milhouse sobre la pecera”: Otra vez mi alma gemela o amigo ideal vuelve a la carga. El diálogo al cual se refiere está en el capítulo en que Bart consigue una tarjeta de crédito y se compra un perro (Prócer) que desplaza a Ayudante de Santa. Milhouse termina preguntándose: “¿Y por qué tenía la pecera, eh, por qué tenía la pecera?” ya que Ayudante le había morfado sus peces y le habían hecho creer que estos no habían existido.
“¿Como se llama el tema de andres calamaro que dice y dicen que aqui no podemos hacerlo?: La respuesta a su pregunta está en la formulación de la misma. Sólo le diré que está en el disco Palabras más, palabras menos de Los Rodríguez y habla “del faso”. Ahora lo invito a usted a encontrar su objetivo y vivir una vida plena.
“Arem de putitas”: En primer lugar le aviso que si usted quiere llegar a encontrar un harem de putitas por Internet deberá enterarse de que dicha palabra va con una “h” inicial. Le deseo mucha suerte en la búsqueda y si finalmente lo encuentra, no dude en llamarme.