En agosto del año pasado me invitaron a un Festival Internacional de Literatura en
Córdoba. Me llamaron la atención varias cosas, todas positivas. Por un lado la
autonomía cultural de la ciudad: como un boludo yo creí que iba al Interior
pero cuando llegué me di cuenta de que el provinciano era yo. Córdoba tiene
escritores extraordinarios y algunos de ellos se hacen pasar por periodistas
como José Heinz. Su libro, La vida de
Spencer Elden (el pibito de la tapa de Nevermind),
es un ejemplo de originalidad en el que el mundo geek de los videojuegos adquiere el trasfondo
cultural y afectivo del rock.
Además de la parte literaria de la ciudad (no mencionar a Pablo
Natale, Alberto Rodríguez Maiztegui y Juan Manuel Pairone sería imperdonable)
me gustó el espíritu de Córdoba, la amabilidad de sus transeúntes,
de sus taxistas, en fin, la "buena onda" de sus ciudadanos en general. Mientras
caminábamos hasta la sede del Festival después de una charla le comenté esto a
una profesora de la Universidad y me dijo que no todo era tan así, que Córdoba,
palabras más, palabras menos, era un quilombo y que por algo le decían "la
ciudad de las campanas". Entonces, como si de repente me fuera revelada
una verdad insospechada, empecé a notar cómo en casi todas las cuadras había
una Iglesia.
De hecho, junto a Esteban Prado (escritor y editor de Puente Aéreo) visitamos un Centro de Detención Clandestino que queda exactamente en frente de la Catedral. Yo no soy muy dado a la emoción histórica, soy más bien un egocéntrico asqueroso con grandes dosis de cinismo, pero cuando bajé al calabozo sentí la presencia del Mal.
De hecho, junto a Esteban Prado (escritor y editor de Puente Aéreo) visitamos un Centro de Detención Clandestino que queda exactamente en frente de la Catedral. Yo no soy muy dado a la emoción histórica, soy más bien un egocéntrico asqueroso con grandes dosis de cinismo, pero cuando bajé al calabozo sentí la presencia del Mal.
Una de las explicaciones del triunfo de Macri fue que en Córdoba
obtuvo un 70 por ciento de votos. Esto me llevó a pensar algo que ya sabía pero
que nunca había podido entender de una manera empírica: que ni las personas ni
las ciudades ni absolutamente nada es unidimensional.
***
A Mar del Plata no le dicen La
ciudad de las campanas sino La Feliz
pero en las últimas elecciones ganó alguien que parece no haber sido feliz en
su vida. Es más, en los ojos de Arroyo, en sus ojeras hinchadas y grises, incluso cuando era el director de mi
escuela secundaria, siempre pude ver algo parecido a la tristeza, a la
resignación. Supongo, en el nivel más profundo de subjetividad, que el espíritu
esencial de las personas que piensan como Arroyo (personas que, en síntesis, creen en las
prohibiciones y en las diferencias más que en la libertad y la igualdad), de
alguna extraña manera, debe sufrir más que los demás. Arroyo me hace acordar al padre del pibe de Belleza Americana.
En YouTube hay un video que muestra el discurso final de Arroyo en la Escuela Media Número Dos. Fue en
agosto del 2014. Arroyo se despide porque su carrera por la Intendencia ya
estaba demasiado avanzada para hacerse cargo de dos cosas a la vez. Tal vez por
haber sido alumno de esa escuela el video me parece emotivo; probablemente a
los demás les parezca una mierda o algo peor. Ahí está Arroyo, el facho de
Arroyo, con su clásico piloto y su tradicional pose, demostrando que al final era
humano.
Durante todo el discurso Arroyo quiere mantener la entereza pero se
quiebra a cada rato. Intenta sostener su tono burocrático, es más, su tono
milico, pero no puede evitar incurrir en la autorreferencia, en detalles que
revelan una fragilidad que acaso no querría que los demás sepan que existe. En
el tramo final de su discurso de despedida, Arroyo desgrana, según su
particular punto de vista, cuáles son los conceptos básicos de la existencia. Las palabras que dice tienen la violencia de un cross a la mandíbula:
Sin pena y sin trabajo en la
vida nada se consigue que sea valioso. Siempre tendrán que dejar algo, sufrir
algo y trabajar mucho para conseguir cosas que sean valiosas. Todo lo demás es
ruido, todo lo demás es imaginación pero no son cosas reales. La vida no es
fácil para nadie, en absoluto, pero cada uno de nosotros es dueño de su
destino. Y recuerden siempre que ustedes van a hacer lo que puedan pero Dios va
a hacer lo que quiera. Esto es fundamental. Sólo me resta desearles a todos
éxitos en su vida, que todos ustedes puedan lograr los objetivos que se han
propuesto, porque son: los mejores. Como siempre dije: la mejor escuela.
Dicho esto sobreviene el aplauso general y las facciones de Arroyo
comienzan a comprimirse y desfigurarse, como hacen habitualmente los seres
humanos cuando están a punto de largarse a llorar, pero la cámara decide no
exponerlo en ese momento tan íntimo y hace un paneo en el que se muestra a los
alumnos aplaudiendo, nenitos vírgenes y bien peinados, tiernos, muchos de ellos
incómodos y riéndose porque el director se largó a llorar.
Quiero aclarar algo: en términos estrictos nadie en Mar del Plata
puede pensar que los alumnos de la Media Dos fuimos o somos los mejores. Por
eso Arroyo se quiebra cuando lo dice, porque él lo siente pero sabe que los
mejores realmente están en otras escuelas más selectas, más privadas, menos anacrónicas.
***
Ahora Arroyo es el Intendente de la ciudad y me parece que en su
despedida lloraba no sólo porque dejaba su escuela sino porque intuía que como
Intendente iba a ser un desastre. A veces uno se encamina hacia algo que deseó en el pasado pero cuando está por llegar entiende que ya no es necesario. Generalmente ya es demasiado tarde para volver atrás.
Arroyo nunca fue alguien dubitativo, siempre tuvo un discurso sólido
basado en su ideología nacionalista y católica de la vida. Es alguien
adoctrinado, mal adoctrinado en todo caso, pero no es Miguel del Sel. Ahora
cuando habla ante los medios parece perdido, sobrepasado por la situación. Es
como si las responsabilidades del cargo lo hubieran desdibujado del todo. En
los 70 días que lleva como Intendente ni siquiera pudo llevar a cabo ese tipo de
medidas demagógicas que todo nuevo funcionario público suele realizar para
beneplácito de quienes lo votaron. La ciudad está sucia, el tránsito es un
caos, la gestión anterior no ayudó y encima la temporada, en términos
económicos, fue un fiasco.
Pero hay algo más grave: desde hace un tiempo en Mar del Plata está
actuando un grupo de neonazis organizados que golpea militantes de ideologías
contrarias y hace pintadas fascistas por toda la ciudad. A través de su
indiferencia y su negligencia Arroyo apaña esas golpizas y esas pintadas. Esto
parece una novela de Aira, una noticia trucha de una página de izquierda,
pero es la pura verdad. Yo creí que en un gobierno municipal no había mucho
margen para ser de derecha pero Mar del Plata siempre guarda un as en la manga.
***
En este país deberíamos ponernos de acuerdo en no estar de acuerdo y a
partir de ahí empezar a discutir, en caso contrario lo que se viene es
violencia, heridos, muertos. La agresividad verbal suele querer pasar de la
teoría a la práctica y los neonazis marplatenses son un claro ejemplo de esto.
***
¿Qué lleva a personas civilizadas y educadas en la sociedad actual a
convertirse en neonazis, a tatuarse esvásticas, a ejercer la violencia física contra
personas que no piensan como ellos? Probablemente un sociólogo lo pueda explicar
mejor y a las causas sociales se agreguen otras individuales, de orden
psicológico, pero creo que las
condiciones de la época, como diría Giannuzzi, ayudan bastante. Durante estos
doce años de juicio y castigo a los responsables del Terrorismo de Estado hubo
mucha gente que se tuvo que callar, que, por decirlo de una manera sofisticada,
se tragó su propio vómito. Y ahora, con un nuevo gobierno nacional que impone
un reflujo cultural contrario al anterior, sienten que tienen piedra libre para
hacer lo que quieran.
Los neonazis de Mar del Plata y la indiferencia de Arroyo no deberían
ser tratados sólo como una muestra del género pintoresco local, al lado de los alfajores y los lobos marinos, sino como el síntoma de una enfermedad que
puede afectar a muchas personas en todo el país. Como decía Thom Yorke casi veinte años atrás: "Puedo estar paranoico pero no
soy un androide".
37 comentarios:
enfermoos
También hay que agregar que estos "neonazis", más bien, una manga de pelotudos a cuerda, actúan en la ciudad hace tiempo. Hay registros periodísticos de por lo menos desde el 2011.
No quiero nazis en la ciudad, como tampoco quiero mugre, ni robos, ni nada. Pero cada vez más esto me huele a cuestiones políticas de fondo para ensuciar. El viejo no se expresa, es más, acaba de declarar que es un tema de la justicia.
Y la justicia? Por qué nadie va preso si hay denuncias y pruebas?
Si te cagan a palos a vos ya no te van a parecer "una manga de pelotudos"
Uh, Corvino,,, "estos 12 años de juicio y castigo a los responsables del terrorismo de estado".
Alfonsín, desde el más allá, te manda un saludo.
(Luciano Arruga también)...
Por cierto, los juicios siguen, y el otro día le negaron la prisión domiciliaria a un pobre anciano de 88 años que, claro, tenía el tic de la picana.
"Una manga de pelotudos a cuerda", lee bien. Y si, ya me cague a palos con un par de ellos...
Ni fueron 12 años de DDHH, ni esto es Alemania 1942. Se pasó del robo macro-ilegal con migajas progres, al robo macro-legal sin migajas; de las patotas asesinas que construyen casas, a las patotas pseudo asesinas que no construyen nada. Que se yo, si fuera marplatense me preocuparía más por la poli que por estos imbéciles. No creo que arroyo termine estatizando a los neonazis, ya tiene unas piolas patotas con más oficio.
Pablo Natale es un amigo!
Muy buen texto Corvi, abrazo grande!
Pd: cada vez tildo "no soy un robot", imagino que dice "no soy un extraño"
Pd2: algün día te voy a contar sobre el día que mi abuela me dijo "viste Jo? Murió Charly Garcia" y pasé 3 hs caminando por La Plata creyendo en esa confusión.
Mientras no entendamos que un chabón que roba es violencia y no sólo "consecuencias de una coyuntura socioeconómica desigual" van a (re)surgir cada vez más formas horribles de manejarse. No conozco a nadie a quien no le hayan robado, y creo que ya no queda ningun afortunado. ¿No es eso acaso mil veces más llamativo que unas 50 personas atacadas en Mar del Plata? ¿No tendría que escandalizarnos mil veces más? El apaño que gran parte de la sociedad le presta a esos hechos nos trajo el "por suerte no nos hicieron nada".
Nos fuimos de un extremo al otro y ninguno de los dos es sano. Del totalitarismo al garatismo total. Y mirá si estaremos en un extremo que ante este comentario más de uno estará pensando: "mirá este facho hijo de puta, cómo compara a los motochorros con los neonazis".
Saludos
Leandro, si, estoy de acuerdo,
Hay que matarlos a todos, y después hay que matar a todos los que dicen que hay que matarlos a todos, y después a los que dicen que hay que matar a todos los que dicen que hay que matarlos a todos, y asi.
Hasta que quedemos solamente yo, mi tele y mi mono Walter, que es un campeón.
Leandro, otra idea, ésta es de mi viejo:
El Estado, para acabar con la inseguridad, nos integra a los 44 millones de argentinos a las fuerzas de seguridad. Nos da uniformes y armas y nos nombra agentes. Imaginate 44 millones de patruyeros! ya se, generaría algunos problemas de tránsito, pero bueno, las prioridades mandan.
Patrulleros patrulleros
Creo que siempre hubo naziparty en la ciudad, pero ahora lo vemos por Facebook. Y la visibilidad de un nazi aumenta teniendo en cuenta que ciertas libertades efectivamente (y a opinión personal, beneficiosamente) se ampliaron. Hoy, la palabra 'puto' quedó para estados alterados, estadios, livings de (algunas) casas. Obviamente, esto no reduce la gravedad de tener un grupo de ignorantes que ven en el nazismo respuestas para alimentar su existencia.
¿Qué hacía Arroyo cuando se daban piñas en el colegio? ¿Qué hacía con los que pegaban, con los que recibía las piñas? Sería una extrapolación equivocada a la realidad actual, pero interesante.
Dos meses de gobierno me parecen pocos para tener un juicio definitivo acerca de Arroyo. Sí me parecen suficientes para decir que, hasta ahora, no veo nada que me haga pensar que me equivocaba el año pasado, cuando creía que iba a ser un gobierno olvidable. Le reconozco que recibió una herencia muy difícil, igual que Vidal y no tanto Macri, y que decidió cortarla con la sumisión a Aldrey, cosa que todo habitante de esta ciudad debería agradecerle. Ahora ¿embestir contra un monopolio mediático detestable alcanza cuando la gestión no va para ningún lado? Demasiado parecido al kirchnerismo modelo 2012-13. Así le fue.
En cuanto a la protección que tienen las patotas neonazis, hay que apuntar a la policía y a la Justicia, más que a Arroyo. Quien de todos modos podría dejar de hacerse el boludo. ¿O no es un problema de "inseguridad" que haya bandas que atacan con caños de PVC rellenos de cemento?
Acerca de la Justicia, una más: el candidato que prometa tirarle encima la bomba atómica, y que Dios reconozca a los suyos, cuenta con mi voto.
Saludos
https://www.youtube.com/watch?v=xveo9jo2oMM
Ya escribí sobre la violencia generada alrededor de los robos en otras ocasiones (Vindicación de las lonas). Sobre la policía qué se puede decir además de todo lo que ya sabemos? En este texto quise escribir sobre neonazis, por eso no hablé sobre robos y policía. Además tengan en cuenta que yo fui a la escuela de Arroyo, es como mi dictador portátil. Es verdad que es muy temprano para analizar la gestión de Arroyo.
Saludos.
El tema protección a neonazis no hay que enfocarlo para el lado de Arroyo porque no tiene sentido.
Que han hecho los fiscales los ultimos 4 años? Tanto provinciales como federales. Que han hecho Falbo y Gils Carbó para empujarlos a trabajar este tema?
Se lo relaciona a Arroyo no por su rol de intendente y la responsabilidad que le cabe por eso, sino por sus comentarios a favor de esa gente, el respaldo implícito de los líderes de la banda en la campaña, incluso en primera fila de sus actos, entre otras muchas cosas. Básicamente porque hay una relación bastante pública entre ellos, nada más.
Es decir, se los relaciona porque están relacionados. Luego podemos criticar a fiscales, Pulti y demás, a quienes obviamente les cabe también.
Che, en esa Media 2, ¿había primaria? ¿Y en la primaria los maestros de primer grado amenazaban a sus alumnos con "darles la inyección" mientras le mostraban una jeringa enorme? ¿Y los amenazaban con ponerles pollera (mientras le mostraban la pollera) y mandarlos al colegio mixto de al lado? ¿Y hacían contacto físico agresivo con los alumnos (por ejemplo, agarrándolos de la oreja mientras se la retorcían)? ¿Y echaban alumnos de la secundaria por ser de la FJC? ¿Y mandaban a llamar a los padres de los alumnos que firmaban el petitorio para que reincorporen al expulsado?
Buen post, poncha el video desde el coso. A mi me parecieron emotivas las palabras. Voy a ver el video.
arroto es realmente "facho" ??? o es un liberal al que le dicen facho los centroizquierdistas, como cuando dicen 'macri facho' 'magneto fcho' 'bush facho'??
Más peligroso que los que ven fachos por todos lados
son los que no ven fachos por ninguna parte
Entiendo que el término facho se usó de manera muy ligera en los últimos años pero Arroyo sí es un facho, es mejor que Macri, que Magnetto y que Bush pero es un facho.
¿Magnetto es facho?
¿Antes de 2008, cuando Clarín apoyaba al gobierno de Néstor (y de Cristina), también lo era?
¿O es parte de esa ligereza que mencionás?
¿Macri es facho? ¿El dictador Maurizio, que recibe a la impoluta Estela, es facho?
¿Y los que nunca recibieron a Félix Díaz, qué son?
Las palabras y denominaciones, cuando se usan a mansalva y en forma indiscriminada, pierden peso simbólico. Si cualquiera es facho, nadie lo es, o ser facho no resulta una calificación definida.
En el tema concreto, se esta formando una comisión, los fiscsales empezaron a actuar, un gran avance estos 3 meses que no existieron los ultimos 3 años.
Decía Perón:
Si usted quiere que algo no se esclarezca, forme una comisión.
Con respecto a Macri es un facho hecho y derecho por crear la UCEP,
por reprimir en el Borda, por estigmatizar a los habitantes de los
paises limítrofes etc, etc, etc, 214 de etcéteras, tantas como las
causas que tiene acumuladas en la justicia y de las que nadie habla.
Para mí ser facho es ser autoritario, principalmente. Fachos son los tipos que no entienden la subjetividad, y actúan en función de la única realidad que conocen, la de ellos...
Gerardito, durante 4 años no hubo una sola acción oficial, como si los neonazis fueran gomías de alguien, o el tema no tuviera importancia. Resulta que criticás en el momento en que se empieza a actuar. No usarás bigotito, no?
Mariano T, en todo caso el gran avance será en los últimos tres días, desde que el ruido llegó a los medios de Buenos Aires, no desde la Revolución de la Alegría del 10 de diciembre de 2015. Y la relación de Pampillón con Arroyo existe, tampoco es un invento. Por lo demás, en cuanto a dónde está la verdadera protección de estos tipos, estamos de acuerdo.
Creo que llegamos 30 años tarde para darle a facho el sentido restringido de partidario del fascismo. Y el Arroyo de los 70 no sé si no era facho en ese sentido, si le creemos a las historias que cuentan de su oficina con símbolos del ejército alemán de los años cuarenta. (Igual y si me disculpan el inciso pedante, el ejército alemán no era sinónimo de nazismo, por caso ver Operación Valkiria). Pero de los 70 nos separan 40 años, cargarle a alguien la mochila de lo que pensaba hace ¡40 años! tal vez sea un abuso de nuestra idea de coherencia, y decirle fascista al intendente me parece un poco mucho. Que Arroyo no parece dar pie con bola me parece más ajustado a lo que se ve. Y que tiene razón con lo de la lamentable herencia de Pulti, pero no puede estar cuatro años solamente con eso. Ni siquiera un solo año.
Saludos
Marianito T
Una pregunta interesante podría ser en que tipo de sociedad se
desarrolló este fenómeno y a quién terminó votando esa sociedad.
Uno podía esperar un fenómeno de este tipo en Bahia Blanca o en
Córdoba, tan repletas de cátolicos intolerantes, pero que esta
empatía se haya dado en Mar del plata es algo que solamente puede
responder los que viven allí. De todos modos yo no me preocuparía
demasiado, porque si no tiene un vínculo económico con el poder
los corrés de la escena como los ingleses corrieron a los hooligans.
Qué curioso hablar de la estigmatización de los habitantes de los países limítrofes cuando llevan a un descendiente de bolivianos como candidato a legislador (Maxi Sahonero).
Qué curioso hablar de la estigmatización de los habitantes de los países limítrofes cuando fue Hebe de Bonafini la que tuvo un problemita con la subjetividad y dijo "bolivianos de mierda, la plaza es nuestra".
En Mar del Plata siempre hubo peronismo de ultraderecha. Acá la CNU era fuerte y pesada.
Qué curioso
No sé en qué exculpa a Macri lo que pueda decir Bonafini o en qué
lo hace menos facho.
Qué curioso que sólo tomás la mitad de lo que digo.
Y qué facho el gobierno facho que acordó con los docentes. Re facho.
Acordar con los docentes no lo hace a Macri menos facho
Llevar un argentino descendiente de bolivianos en la lista no lo hace a Macri menos facho
Recibir a Felix Diaz no lo hace a Macri menos facho
Dejar a Lino Barañao en el ministerio de tecnología no lo hace a Macri menos facho
Prometer quitar ganacias y no cumplir no lo hace a Macri más facho
Quitarle retenciones a la minería no lo hace a Macri más facho
Bajarse los grilos ante los fondos buitre no lo hace a Macri más facho
La persecución ideológica de dirigentes sociales lo vuelve a Macri más facho
Aplicar la pena de muerte vía la ley de derribo lo vuelve a Macri re facho
Acribillar a balazos de goma a niños de una murga villera
lo vuelve a Macri recontra facho
Gerardo, la única verdad es TU realidad...
Lástima que tu argumnentación sea tan pobre
sino podrías confrontar TU realidad con la MIA
Hey anónimo como te dejan en pampa y la vía cuando no podes usar otra cosa que el anti kirchnerismo mas deathmetal, tu doñarosismo não tem fim, Macri facho acá, en Masachuset y el Badajoz.
Excelente texto.
Geniales la anécdota de Arroyo y las reflexiones sobre el neonazismo.
Saludos.
Publicar un comentario